Por ejemplo, una cámara robótica PTZ (pan-tilt-zoom) puede ser utilizada para detectar de forma aautomática cambios en el campo del video. Lo que las hace muy útiles en aplicaciones de videovigilancia y actualmente son muy utilizadas por empresas de seguridad.
Además de ser utilizadas por empresas de seguridad, hoy en día también se están utilizando en los estudios de grabación de video porque presentan algunas ventajas frente a las manuales.
En primer lugar, sólo hay un único operador obligado en la posición de control de todas las cámaras. Esto contrasta con la operación manual, que requiere que cada cámara tenga un operador, y personal adicional para dirigir la sesión. Este ahorro en mano de obra es a menudo la motivación suficiente para comprometerse con un sistema de cámaras robóticas.
![]() |
Cámara robótizada |
En tercer lugar, cámaras robóticas tienen la capacidad de ir a posiciones predeterminadas por un software que poseen. La posición predeterminada es un pan, tilt, zoom y enfoque configuración almacenados en el sistema robótico. Cuando se le ordena, la cámara robótica pasa automáticamente a esta posición preestablecida con la simple pulsación de un botón. La mayoría de los sistemas de robótica tiene de 8 a 16 posiciones preestablecidas por cada posición de la cámara robótica.
La utilización de cámaras PTZ tiene algunos problemas de uso al aire libre durante las tormentas. A pesar de las continuas mejoras en el software de PTZ, estos problemas han llevado a algunas empresas a desactivar completamente este tipo de cámaras durante la duración de las tormentas eléctricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario